Creatividad, un talento innato
La creatividad es talento innato del que hacemos uso con más cotidianidad de lo que creemos. Cada vez que erramos en una acción cotidiana nuestra mente busca nuevas formas de hacer, para conseguir un resultado diferente. Y es que innovamos constantemente. Pero la creatividad debe trabajarse.
Se ha escrito mucho sobre ello, y será difícil que aporte nada nuevo, pero tras un bloqueo creativo leí en “Roba como un artista” de Austin Kleon, que la creatividad no es un don exclusivo de genios solitarios, sino un proceso colaborativo en el que todos tomamos inspiración de otros.
Esto me sirvió para entender que la creatividad es subjetiva, desordenada y caótica y que iniciar un proceso creativo es como querer enseñar a cocinar a alguien desde 0, sin guiarle con una sencilla receta. Por este motivo no se trata de crear algo completamente nuevo, sino de dar un giro único a las ideas existentes, enfocándonos a reinterpretar y ver conexiones inesperadas, que nos llevarán a innovar, uniendo conceptos aparentemente dispares.
Os invito a trasladar ese sencillo truco cualquier actividad cotidiana y verás como el innovar está a la vuelta de la esquina. Y quién sabe: quizás crees algo único sin pensarlo.