¿Has oído hablar de los LMS? Hoy te explicamos que son y cómo funcionan
Es muy probable que hayas usado uno de ellos desde nuestra última publicación. Es probable que incluso hayas leído o escuchado algo de ello entre foros o en alguna reunión de tu departamento. Hoy, te explicamos qué es un LMS o Learning Management System.
Un LMS es un sistema de gestión de aprendizaje virtual u online que nos permiten administrar, distribuir y evaluar actividades de formación programadas dentro de un proceso de enseñanza tipo e-Learning.
La finalidad de un LMS es hacer más sencilla la gestión de contenidos formativos. Podemos decir, por tanto, que formar a personas dentro de las empresas es más sencillo con un LMS que con otro tipo de formaciones, pero aun así tienen una serie de inconvenientes que son importantes de mencionar. Entre ellos, los más “problemáticos” son la complejidad de acceso y usabilidad, ya sea por la necesidad de ordenadores y conexión a internet, especialmente cuando nuestra plantilla trabaja en planta o fuera de oficina. Resultado de ello: la falta de proactividad por parte de empleado y una baja participación.
Aun así, dependiendo del LMS que estemos utilizando, sus elementos o posibilidades variarán. En el caso de APPLITALENT y nuestra plataforma app de microformación gamificada hemos “podado” todas esas funcionalidades de otros complejos LMS que no hacen otra cosa que complicar su función de FUN & EASY que tanto cuidamos en nuestra formación de empresa. Hemos querido hacer uso de smartphones como herramientas que todos a fecha de hoy disponemos como usuarios particulares, huyendo de grandes plataformas de elearning que obligan a hacer uso de ordenadores o portátiles.
En general, todos deben tener un sistema de registro, un catálogo de cursos o de formación, un seguimiento del trabajo de las personas que están siendo formadas, así como evaluaciones. Por nuestra parte hemos innovado sumando además los modelos de MICROFORMACIÓN y GAME-BASED ELEARNING, aportando así especialización de conocimientos y la dinámica del juego como una herramienta de dinamización que nos ayuda a mejorar los ratios de participación y finalización.
Al final son muchas las preguntas, pero es el resumen de sus beneficios lo que debe quedarnos claro cuando nos pregunten es si es práctico o no un sistema LMS. Por ello, hablar de mejora de la organización y el control de la formación realizada, la flexibilidad de uso tanto del lugar como de horario, así como su alta rentabilidad por inversión realizada y ratios de participación de los empleados, nos prescribe los LMS como una apuesta segura y rentable por nuestras empresas.
Si aún tienes dudas o preguntas sobre ello, te invitamos a preguntarnos y ayudarte con ello. ¡Un cordial saludo!