Skip to main content
tendencias en formación 2024

Tendencias en formación para el próximo 2024

A partir de enero de 2024, las universidades públicas españolas  empezarán a ofertar cursos en un formato no utilizado hasta la fecha, pensado para atraer el talento de aquellos estudiantes no tan jóvenes. Se trata de la microformación. ¡¡Un ambicioso proyecto financiado con 50 millones de euro del fondo europeo!!. Y está previsto que aporte formación a… ¡¡más de 50.000 alumnos/as!!, ellos/as con edades comprendidas entre 25 y 64 años.  Pero, ¿a qué responde este cambio?

Pues bien, responde a las nuevas tendencias del modelo formativo, que entiende que el desarrollo del talento pasa por nuevos modelos de aprendizaje. Y es que ya ha quedado patente la consolidación del elearning en el mercado, y que la digitalización nos ofrece grandes oportunidades para seguir creciendo y mejorando la formación. Estos nuevos modelos de aprendizaje serán más interactivos con uso de herramientas tecnológicas que ofrezcan una mayor flexibilidad al alumno/a y una mejora en la consecución de los objetivos formativos de las empresas.

En resumen, cursos cada vez más cortos y dinámicos, que no creen rechazo del alumno, un claro ejemplo en la formación de empleados de líneas de producción, logística o servicios de cara al cliente final,  donde cumplir con planes de sensibilización o el desarrollo del talento son a fecha de hoy una prioridad para las empresas.

Transformamos la gestión del talento

Somos la primera solución integral de desempeño activo y capacitación laboral adaptativa para grandes plantillas de primera línea o frontline workers.

Transformamos la
gestión del talento

Somos la primera solución integral de desempeño activo y capacitación laboral adaptativa para grandes plantillas de primera línea o frontline workers.

PRODUCTO

CORPORATE

SOPORTE


© Criteria SMK, SL. Todos los derechos reservados